La Administración Firmes con el Líbano ha iniciado la instalación de 84 estufas ecoeficientes en diferentes veredas, beneficiando a familias rurales que, por generaciones, han cocinado con hornillas de leña y carbón.
Esta iniciativa busca reducir la emisión de gases contaminantes, mejorar la salud de las familias campesinas y promover prácticas sostenibles en la cocina. Según la alcaldesa Beatriz Valencia, este proyecto, gestionado a través de regalías, representa un gran avance para la calidad de vida de las comunidades rurales.
"Este nuevo sistema hará que una actividad cotidiana como cocinar sea más sostenible y segura, sin que se pierdan las tradiciones culinarias locales. Además, impactará especialmente en nuestras mujeres campesinas, quienes suelen pasar largas horas expuestas al humo de las hornillas tradicionales." destacó la mandataria.
Además de las estufas ecoeficientes, las familias de veredas como La Aurora, Buena Vista, Helvecia, entre otras, recibirán apoyo para la creación de huertos leñeros que permitirán el autoabastecimiento de madera sin afectar los bosques nativos, contribuyendo así a la conservación del ecosistema.
El programa no solo mejora las condiciones de vida de las familias beneficiadas, sino que también se enmarca en la estrategia de gestión energética y adaptación al cambio climático que lidera la Alcaldía Municipal.
